Leonado Da Vinci
El fervor de conquista intelectual, el ideal de artista integral, el ansia de verdad y de belleza, el entusiasmo por el entusiasmo por el glorioso pasado GRECORROMANO que fueron la levadura del renacimiento brillaron impetuosamente en Leonardo; Aunque Miguel Ángel es más perfecto. Nacido en Vinci, vivió su juventud en Florencia, donde estudio pintura con el Verifico.
Humanista de profesión fue: Arquitecto, ingeniero, medico, escultor, literio, pintor y músico. El se consideró mas como hombre práctico que como pintor. Vivió de sus trabajos varios y no de su pintura (cuya obra es muy reducida). Hacia diseños artísticos, trabajos científicos, bailes de disfraces. En escultura siempre busco dar la sensación de movimiento y sus bocetos iban siempre mas allá de las posibilidades técnicas. En todos los campos persiguió él más difícil todavía y en su pintura no iba a ser menos.
Era un excelente dibujante sobre todo a la hora de representar el movimiento, aunque el movimiento no e muy frecuente en la pintura de Leonardo. Perfecciono la técnica del esfumado (Sfumato), la cual se caracteriza por no darle limites precisos a las figuras, se diluyen los contornos para integrar a la figura en el paisaje o para representar rostros con sutiles expresiones. En su color se difuminan blancos y grises para difuminar así el resto de los colores y lograr así aspectos expresivos sutiles, por ejemplo su risa leonardesca, lo que da a la figura sensación de vida, poesía, de misterio. Era inquieto y de tal manera que a la mitad de la creación de sus obras cambiaba del tipo de pintura, probaba oleos más grasos, finos y acuosos, es así que la mas celebre de sus pinturas: “la ultima cena”, en la cual utilizo una nueva pintura que la pared donde la pinto no asimilo, entonces a los pocos años se deterioro. En esta pintura utilizo una perspectiva geométrica, todas las líneas de la pintura convergían en la cabeza del Mesías de los cristianos, Cristo. En la Gioconda, utilizo una perspectiva aérea. Otras de sus obras de sus obras son: “La virgen de las rocas”, “la virgen y la Santa Ana”.
Miguel Ángel Buonarroti
: (1475-1564), Hijo de Ludovico de Buonarroti Simoni. Fue escritor, arquitecto, pintor, poeta italiano. Vivió su juventud en Florencia y fue criado por una mujer de Settignano, esposa de un picapedrero. Diez o doce años después se aficiono a trabajar la piedra con el cincel. En Florencia fue discípulo de Ghirlandaio y de Bertoldo di Giovanni, fue una de las máximas figuras del Renacimiento. Aun joven vivió en la corte florentina de los Medici, y en 1505 fue llamado a Roma para realizar los frescos de la bóveda de la capilla Sextina, en la cual pinto “El juicio final” y otros frescos en la capilla Paulirey. Algunas de sus obras son “El David”, el busto de Bruto, “El moisés”. Pero consagro la última parte de su vida a la Arquitectura. Cuando realizaba sus obras en mármol, parecía que las liberaba de su pétrea prisión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario